El futuro de las computadoras con inteligencia artificial
- La Voz Latina
- 3 minutes ago
- 3 min read
Escrito por: Carlos Sanchez

Más y más, uno oye de la inteligencia artificial (IA) en el internet. Como estudiantes universitarios, estamos familiarizados con el uso de ChatGPT, Copilot, y otras herramientas de la IA. Las compañías están usando la IA para competir y presentar nuevas funciones para la computadora, e indudablemente los dispositivos que uno usa tienen que estar listos para este cambio.
¿Qué en particular hace que una computadora esté lista para la IA?
Para empezar, computadoras capacitadas para la IA están hechas con las partes óptimas para poder usar la IA rápidamente y fácilmente. Esto significa que, además de un poderoso procesador y una unidad de procesamiento gráfico (GPU), para tener un sistema poderoso, estas computadoras tienen que tener mucha memoria. Lo más importante es que computadoras listas para la IA tienen que tener un nuevo procesador neuronal.
Vamos a hablar un poco de lo que es este tipo de procesador.
Un procesador neuronal es un procesador hecho específicamente para el uso de la IA. Usualmente, una computadora usa el GPU para crear contenido usando IA en la computadora en vez de mandar información por el internet. Lo malo de esto es que usando el GPU, se gasta más batería en comparación con un procesador neuronal. Ya que uno puede usar un procesador neuronal, el GPU tiene más oportunidad para encargarse de otras actividades en la computadora, como video, por ejemplo.
El poder de una computadora que tiene IA es inmenso. Estas computadoras pueden rápidamente crear resúmenes de documentos o pueden esconder tu fondo en una llamada por Zoom. Mientras el mundo de la IA crece, van a ver más funciones disponibles para que los usuarios puedan hacer más con sus computadoras.
Tres compañías han creado procesadores que están listos para la IA, y esas compañías son Intel, AMD, y Apple.
Los procesadores de Intel se llaman “Core Ultra”, los de AMD se llaman “Ryzen Serie 8000”, y Apple vende varios procesadores artificialmente inteligentes con diferentes nombres. Intel y AMD se encargan de computadoras Windows, mientras Apple crea sus propias computadoras para su propio sistema.
Una plataforma emocionante es la de inteligencia Apple. Esta plataforma combina los dispositivos de Apple con la IA que puede crear imágenes y hasta puede escribir por el usuario. Esto es increíblemente útil para estudiantes universitarios, por ejemplo, si necesitan crear un proyecto para una clase y pueden usar la IA para cumplir con el proyecto.
Aunque inteligencia Apple parece ser un programa increíble, hasta ahorita le falta mucho para que se convierta en un producto que cambiaría cómo uno usa la computadora. Apple tuvo que atrasar unas nuevas funciones de inteligencia Apple hasta 2026.
Esta es la próxima consideración al comprar una computadora IA: es fácil caer en la emoción de la IA. Se te podría olvidar que la IA todavía es muy nueva, y esto significa que le faltan muchos cambios y adiciones para que se convierta en una plataforma poderosa de la que todos se beneficien.
Por ahorita, si esto te da desconfianza, tienes muchas opciones. Puedes elegir de varios productos relacionados con la IA que tienen partes de su producto por el internet, como ChatGPT. En comparación con una computadora de IA, este uso requiere el uso del Internet, y podría tardar mucho más dependiendo de qué tan ocupados estén los servidores del producto.
Si buscas una nueva computadora en el 2025, yo les recomiendo que consigan una computadora que sea certificada para la IA, porque aunque todavía no estén todas las funciones disponibles o hechas, uno puede usar la computadora como cualquiera. Uno todavía tiene gran beneficio usando una computadora poderosa, y seguramente te duraría muchos años de vida por su poder y calidad.
Comentários